
Otra anécdota relacionada con este personaje es su relación con la famosa ópera Madame Butterfly de Puccini. Digo anécdota porque la relación que se le atribuye está cuanto menos cogida con papel de fumar. Recordemos que en Madame Butterfly, la Mariposa en cuestión comete seppuku (el suicidio ritual japonés) después de entregar a su hijo a Pinkerton, su amante. A Thomas Glover se le equipara a Pinkerton puesto que se cree que mantuvo una relación extramatrimonial con una japonesa llamada Maki (así lo explica Alan Spence) con la que tuvo un hijo, Tomisaburo, que posteriormente adoptó junto con su legítima esposa Tsuru. En realidad, la mujer llamada Maki nunca cometió seppuku, aunque en la novela se tira al río como licencia literaria del autor y, tras sobrevivir, se hace monja. Como es natural, cualquier parecido entre la ópera y la realidad es pura coincidencia. Sin embargo, en Nagasaki hay un museo de Madame Butterfly (Glover Garden) en la antigua casa de Glover donde se escucha de fondo la ópera (creo recordar) y donde hay una estatua del mismísimo comerciante escocés, todo resultado del moderno merchandising recaudatorio.
Recomiendo leer esta novela y así conocer un poco más de la vida de este interesante personaje. Si acaso sobran los dos o tres últimos capítulos, pero el resto es muy enriquecedor.
LA TIERRA PURA - ALAN SPENCE
Thomas Glover, un joven aventurero, deja atrás su pequeño pueblo escocés para trabajar en Japón. Atraído por la cultura japonesa aprenderá las tradiciones de los samurais, participará en la rebelión a favor del emperador y mantendrá una relación con una geisha que le dará un hijo. Esta es la fascinante historia del hombre que trajo la primera locomotora a Japón, uno de los fundadores de Mitsubishi, y el constructor del primer bloque de guerra imperial.